Los cólicos menstruales pueden ser debilitantes y tener un gran impacto en la vida cotidiana de las mujeres. La canela puede reducir los dolores menstruales. Algunas investigaciones profundizan en la efectividad de la canela para aliviar los cólicos menstruales y otros síntomas asociados.
Las investigaciones han encontrado que la canela puede tener propiedades antimicrobianas, antibacterianas y antifúngicas. Además, la canela también contiene muchos antioxidantes, que son importantes para proteger las células del daño causado por los radicales libres. La canela también tiene un alto contenido de manganeso, que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y disminuir la inflamación.
Debido a sus muchas propiedades, la canela se ha utilizado tradicionalmente para todo tipo de propósitos, incluido el alivio de los dolores menstruales. De hecho, diferentes investigaciones han encontrado que, efectivamente, la canela tiene muchos beneficios para la salud. Pero ¿cómo puede ayudar la canela a aliviar los calambres menstruales?
Canela para aliviar los cólicos menstruales
Un estudio publicado en The Iranian Red Crescent Medical Journal encontró que la canela era eficaz para aliviar los síntomas experimentados por las mujeres que sufrían de dismenorrea primaria o calambres dolorosos durante el período.
El estudio incluyó a 76 mujeres de 18 a 30 años de edad que sufrían de dismenorrea primaria. A 38 de estas mujeres se les administraron cápsulas que contenían polvo de corteza de canela seca, mientras que las otras 38 mujeres recibieron una cápsula de placebo. Se indicó a las mujeres para que no usaran anticonceptivos orales o analgésicos durante el estudio, y documentaron sus síntomas en una escala de gravedad.
Las mujeres que recibieron las cápsulas de canela informaron una reducción en la gravedad y la duración del dolor menstrual, náuseas y vómitos, mientras que se encontraron resultados menos significativos en las personas que recibieron el placebo. Los investigadores concluyen que la canela puede considerarse un tratamiento seguro y eficaz para la dismenorrea en mujeres jóvenes.

En otro estudio, los mismos investigadores compararon el efecto de la canela respecto al efecto del ibuprofeno. El estudio involucró a 3 grupos de mujeres, uno de las cuales recibió 420 mg de canela, otro recibió 400 mg de ibuprofeno y otro recibió una pastilla de placebo.
Tanto la canela como el ibuprofeno ayudaron a disminuir la intensidad y la duración del dolor, aunque el ibuprofeno mostraba efectos más. La canela también parecía funcionar, pero más despacio.
Por lo tanto, aunque los efectos de la canela no fueron tan fuertes como el ibuprofeno, esta investigación demuestra que la canela puede ser una alternativa a los medicamentos. Los investigadores concluyen que la canela puede considerarse un tratamiento seguro y eficaz para la dismenorrea primaria.
Según Paula T., cofundadora de nutrifinder.net, es importante fijarse en la etiqueta y escoger canela de Ceylán. Hay otras variedades como la canela Cassia pero tiene una concentración muy alta de una sustancia llamada cumarina, que es tóxica para el hígado. En cambio, la canela de Ceylán tiene una cantidad muy pequeña de esta sustancia y además tiene otras propiedades interesantes como su contenido en fibra, que es antiinflamatoria o que ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre y ayuda a la digestión y a los gases.
Infusión de canela para los dolores menstruales
Una buena manera de tomar canela es en forma de infusión. Si bien es cierto que conseguirás tomar toda la canela utilizada en los estudios mencionados anteriormente, la infusión de canela puede ayudar.
Para hacer una infusión de canela simplemente tienes que cocer un trozo de canela en rama en agua hirviendo durante unos minutos y dejarlo reposar. Puedes darle más sabor a la infusión añadiendo clavos de olor, corteza de naranja, jengibre, manzana o laurel.
Puedes aumentar el consumo de canela durante el día añadiendo esta especia a la leche, a un té con leche, a un chocolate caliente, espolvoreada sobre postres, etc.

Cuidado con la canela
Ten en cuenta que tomar canela está bien, pero no hay que pasarse. Los expertos dicen que la dosis de canela diaria están entre dos y cuatro gramos por día para personas sanas. En cualquier caso, hay que prestar atención por si se desarrollan efectos secundarios, como diarrea o gastritis (algunas personas pueden tener algún tipo de reacción alérgica).
En cualquier caso, la canela está totalmente desaconsejada para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. Además, las personas con cálculos biliares, problemas de hígado, úlceras intestinales, intestinos sensibles o problemas estomacales tienen que tomar precauciones y consultar al médico sobre el consumo de canela.