¿Quieres saber cómo conseguir una cocina más sostenible y ecológica? En este artículo te contamos los mejores trucos y consejos para conseguir una cocina verde, sostenible y ecológica
¿Consideramos el factor sostenibilidad a la hora de diseñar nuestra cocina? Si la respuesta es no, es hora de cambiar de opinión. Las cocinas verdes van mucho más allá de la ecología y nos hablan de eficiencia energética y, por tanto, de un importante ahorro.
Para conseguir una cocina ecológica y sostenible es necesario utilizar electrodomésticos con etiqueta energética A, pero también evitar ciertos hábitos innecesarios y generalizados en nuestras cocinas.
Cómo conseguir una cocina más sostenible y ecológica
Convertir la cocina de tu casa en un lugar sostenible puede ser todo un reto, pero si quieres poner de tu parte y ser ecológico, sigue leyendo mientras compartimos algunos consejos clave para una cocina más sostenible.
Materiales ecológicos
El uso de materiales ecológicos en el área de decoración ayudará a crear diseños más sustentables y amigables con la naturaleza. Debemos cuidar el medioambiente, evitar el calentamiento global y reducir las emisiones de CO₂ que generan el efecto invernadero. Si quieres una cocina más sostenible, tienes que utilizar materiales ecológicos que provengan de materiales de cultivo controlado. También puedes optar por materiales 100% reciclados.
Evita materiales peligrosos y contaminantes como el amianto, el mercurio, el cromo, el plomo y apuesta por materiales naturales en los muebles de cocina.
Placas de inducción
Las vitrocerámicas y las estufas de gas consumen mucha más energía que las de inducción. Además, permiten una preparación mucho más temprana y se apagan automáticamente cuando se retiran las ollas y sartenes.
Almacenamiento de los alimentos sin plástico
Puede ser conveniente almacenar alimentos secos o crudos en recipientes de plástico, pero consideremos cambiar a recipientes ecológicos para almacenar estos alimentos. Reemplácelos con objetos de silicona, vidrio o metal. Las envolturas de cera de abeja reutilizables son una gran alternativa a las envolturas de plástico, ya que vienen en todo tipo de tamaños y formas y tienen el beneficio adicional de ser duraderas y se pueden lavar y reutilizar.
Utilizar utensilios y vajillas ecológicos.
Prescindir de cubiertos de plástico y platos, tazones y tazas de espuma de poliestireno.
Iluminación responsable
El uso de iluminación LED permite una cocina ecológica y sostenible. Con este tipo de iluminación se puede proteger el medioambiente porque es menos contaminante que las bombillas incandescentes. Lo más recomendable es enfocar los puntos de luz en la zona de trabajo. Si desea proporcionar una iluminación ambiental, agregue tiras de LED en la parte posterior de los muebles altos de la cocina.
Electrodomésticos eficientes
Se estima que los electrodomésticos representan el 55 % del consumo energético de un hogar. El consumo de dispositivos eficientes es significativamente menor. Aunque la inversión es mayor, se amortizará con el paso de los años y también ahorrarás en las facturas de energía, luz y agua.
Usa solo el agua que necesitas
Una de las medidas para conseguir una cocina ecológica es no desperdiciar el agua. Los aireadores de grifo ahorra mucha agua porque sirven para reducir el caudal de agua. De esta forma, el aireador te controla y usas menos agua, ahorras más y proteges el medioambiente. No dejes el grifo abierto mientras friegas.



