Se acerca la Navidad y con ella las celebraciones alrededor de la mesa. En toda celebración navideña es habitual encontrar un plato de jamón ibérico como producto de referencia, con el fin de satisfacer el paladar de muchos.

Suscríbete a Ideas Para Comer Bien, la newsletter de CocinaConArte.net sobre alimentación, cocina y gastronomía en la que encontrarás un montón de curiosidades, recomendaciones de productos interesantes y, cómo no, ¡ideas para comer bien!

En este artículo veremos algunos de los útiles más habituales que no te pueden faltar estas fiestas para conseguir cortar la loncha perfecta de jamón ibérico.

¿A qué esperas? Sigue leyendo y consigue satisfacer el paladar de los tuyos.

Herramientas necesarias para cortar el jamón ibérico

El jamón ibérico es un elemento indispensable en todas las comidas navideñas y es que su sabor gusta a todo el mundo. No obstante, son muy pocos los que se les da bien cortar correctamente el jamón para disfrutar de su genuino sabor, su agradable textura y su aroma. Un jamón bien cortado es mucho más apetecible.

Para ello, es indispensable disponer de un menaje específico y de alta calidad para sacarle el máximo partido. Lo que vas a necesitar son cuchillos bien afiliados y un buen soporte jamonero que te permita sujetar correctamente la pieza y mantenerla en la posición adecuada para facilitar la destreza con el cuchillo.

Soporte jamonero

El jamonero es el utensilio más importante para cortar el jamón de forma cómoda y segura. Actualmente en el mercado existen diferentes gammas y modelos de soportes jamoneros según el material con el que esté construido y sus prestaciones.

Para una correcta elección es muy recomendable que adquieras un jamonero con materiales resistentes que te ofrezcan una larga vida útil. Los soportes jamoneros de madera o de acero inoxidable son los más adecuados.

Por otro lado, otra de las variables a tener en cuenta es la comodidad durante el corte. Y es que los jamoneros más habituales son los jamoneros giratorios, que permiten sujetar la pata de jamón y girarla 360º sobre su propio eje,  los jamoneros con corredera, que permiten cambiar el ángulo de corte del jamón para adaptar la inclinación de corte y los jamoneros verticales, que permiten un ángulo de corte diferente dada su mayor inclinación.

Échale un vistazo a estos jamoneros y adquiere el jamonero que más te convenga según tus necesidades.

Cuchillos

Para cortar correctamente el jamón es necesario elegir cuchillos de alta calidad, bien afilados y con la hoja precisa para lograr cortar lonchas de jamón con suavidad.

Según muchos expertos los utensilios indispensables para cortar correctamente el jamón son los siguientes:Afilador o chaira. Utensilio cilíndrico, largo y estriado ideal para afilar los cuchillos jamoneros de manera rápida y segura.

  • Cuchillo jamonero. Cuchillo afilado, de hoja larga, estrecha y flexible para lograr cortes finos y precisos.
  • Cuchillo para descortezar. Cuchillo carnicero de hoja ancha y de mayor rigidez que se utiliza para limpiar la parte del jamón que se vaya a consumir.
  • Cuchillo para deshuesar. Cuchillo de hoja estrecha y punta fina que se utiliza principalmente para marcar los huesos de la pieza y separarlos de la carne.
  • Puntilla de carnicero. Se caracteriza por ser corta y fuerte y sirve para eliminar las impurezas, tales como la grasa amarillenta.

Encuentra los mejores cuchillos para cortar tus jamones ibéricos en este enlace.

Pinzas

Las pinzas para jamón no son uno de los elementos más indispensables, pero están bien para manipular las lonchas de jamón. Son utensilios económicos que aportan higiene y profesionalidad a todo cortador de jamón.

Paño de cocina

Es bueno disponer también de un paño de cocina para proteger el jamón y mantenerlo limpio y saludable, evitando así la aparición del tan temido y desagradable moho. Además, con el paño de cocina puedes limpiar los cuchillos de restos que hayan podido quedar tras el afilado y la grasa de las manos después del corte.

Estos son los elementos más importantes para manipular una paleta de jamón ibérico correctamente para estas Navidades.

¿Y tú, ya lo tienes todo preparado? Déjanos en comentarios si utilizas algún otro útil.