Descubre cómo hacer pan casero integral sin levadura. La masa es muy fácil de hacer y lleva muy poco trabajo. El resultado es espectacular. Está delicioso y es sanísimo. ¡Compruébalo!
Para preparar esta masa de pan integral sin levadura necesitaremos leche, zumo de limón, bicarbonato, sal, aceite de oliva, harina de fuerza y harina integral.
Los ingredientes necesarios para hacer este pan integral sin levadura son: harina de fuerza, harina integral, aceite de oliva, leche, bicarbonato, zumo de limón y sal.
Esta masa de pan no lleva levadura porque se utiliza para su elaboración lo que se conoce en panadería como buttermilk (leche cortada con limón). El buttermilk se utiliza con frecuencia para la preparación de bizcochos y otras masas.
El buttermilk es la esencia de esta receta, ya que el zumo de limón convierte la lactosa de la leche en ácido láctico. El ácido láctico reaccionará con el bicarbonato produciendo unas burbujas con lo que se consigue que el pan suba sin necesidad de levadura.
Los utensilios que necesitas para hacer esta receta son: un horno, un exprimidor, un bol, una encimera o mesa de trabajo para amasar, un cuchillo o puntilla bien afilado para marcar la masa y una rejilla para enfriar el pan.
PAN DULCE DE CALABACÍN Y PASAS [RECETA FÁCIL]
Receta: Pan Casero Integral Sin Levadura

Ingredientes
Para hacer 5-6 raciones de este pan casero sin levadura necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 250 gr. de harina de fuerza
- 250 gr. de harina integral
- 200 ml. de leche entera
- Una cucharada de bicarbonato
- 10 gr. de sal fina
- 5 cucharadas de zumo de limón
Preparación
Tiempo necesario: 1 hora
Para preparar esta receta de pan casero sin levadura sigue los siguientes pasos:
- Paso 1
Mezclar la leche con el zumo de limón. Remover. Esperar 5 minutos hasta que se corte (esto se conoce como buttermilk).
- Paso 2
Mezclar la harina de fuerza y la harina integral en un bol.
- Paso 3
Añadir el bicarbonato, la sal y el aceite. Mezclar.
- Paso 4
Añadir el buttermilk (la leche cortada). Mezclar todo bien. Si fuera necesario, añadir un poco más de harina.
- Paso 5
Espolvorear un poco de harina sobre una mesa y amasar unos minutos.
- Paso 6
Darle forma al pan y hornear en el horno precalentado a 200ºC durante 40 minutos.
- Paso 7
Dejar enfriar unos minutos sobre una rejilla antes de consumir
Sugerencias
- Puedes preparar panecillos individuales con esta masa. Solo tendrás que estar atento al tiempo de cocción, que variará en función del grosor que le des a los panecillos.
- Puedes añadir semillas a la masa, bien dentro, bien por encima (semillas de sésamo, semillas de chía, semillas de lino, semillas de amapola…)
👉 Si lo que estás buscando es una receta dulce, mira estas recetas de bizcocho de limón normal o integral.
Curso relacionado
¿Te gustaría aprender a elaborar panes desde casa de una manera sencilla y práctica?
Aprende a hacer distintos tipos de panes en casa con el curso de Cocina Básica en Casa: Panes de Scoolinary. Junto a Lorena verás lo necesario para hacer pan desde cero: cómo trabajar con levadura, cómo se desarrolla el gluten, la importancia del amasado y la fermentación. Lorena nos cuenta qué tipo de harina es ideal para cada preparación, así como el tipo de levadura que conviene para la panadería casera.
Tienes más información sobre este curso AQUÍ.