Muchas personas que viajan a los Estados Unidos se llevan comida. Unos para no echar tanto de menos su tierra; otros porque temen no encontrar ciertos productos o como obsequio para alguien. Pero ¿sabes con qué tipo de alimentos puedes viajar a EEUU? Te lo contamos en este artículo.

Suscríbete a Ideas Para Comer Bien, la newsletter de CocinaConArte.net sobre alimentación, cocina y gastronomía en la que encontrarás un montón de curiosidades, recomendaciones de productos interesantes y, cómo no, ¡ideas para comer bien!

Si viajas a los EE. UU. y deseas llevar algo de comida de tu casa tenemos malas noticias. Aunque puedes llevar algunos tipos de comidas y bebidas, hay muchos tipos de alimentos que no te van a dejar pasar por la aduana. Si llevas cualquier tipo de alimento prohibido en la maleta te lo van a confiscar.

Pero ¿por qué? Aunque te pueda parecer exagerado, lo que puede parecer inofensivo para ti puede verse como una amenaza para la seguridad de EE. UU.

¿Qué tipos de comida y bebida puedes llevar si vas a viajar a EEUU?


A pesar de que se pueda pasar cualquier alimento por la aduana, todavía hay muchos tipos de alimentos que puedes llevar en la maleta si vas a viajar a EEUU.

Los alimentos que puedes pasar por la aduana en EE.UU. son los siguientes:

  • Productos de panadería (galletas, pasteles y repostería), siempre que estén envasados.
  • Quesos (la mayoría), siempre que estén envasados.
  • Aceites, vinagres y aderezo (siempre que estén en un recipiente sellado).
  • Leche de fórmula para bebés.
  • Comida para bebés.
  • Bebidas alcohólicas, siempre que la botella esté sellada y el contenido de alcohol sea inferior a un 70%.
  • Comida enlatada.
  • Café.
  • Carne cocinada, mariscos y vegetales (sin líquidos).
  • Frutas y verduras frescas.
  • Carnes frescas y mariscos (si están rodeadas de hielo, éste debe estar completamente congelado cuando los agentes hagan revisión).
  • Salsas.
  • Miel.
  • Agua y refrescos.
  • Mantequillas.
  • Alimentos para mascotas.


No obstante, debes considerar lo siguiente:

  • No siempre se permiten carnes, verduras y frutas que no hayan sido cocidas o preparadas. En última instancia, queda a discreción del personal de seguridad si se le permitirá o no traer ciertos alimentos.
  • Por otra parte, la mayoría de los alimentos preparados comercialmente que están sellados en el envoltorio original pasarán el control de seguridad, pero hay casos en los que no.
  • Otro factor decisivo en cuanto a si un alimento o un producto líquido se considerará inofensivo es la cantidad.
  • Además, hay que tener en cuenta que llevar demasiados alimentos puede llamar la atención y seguramente harán una inspección minuciosa.
  • En la mayoría de los casos, se permiten fórmulas para bebés, se permiten medicamentos líquidos siempre que estén etiquetados y sellados.

Por otra parte, es mucho más probable que los contenedores nuevos «sin abrir» pasen el control de seguridad que las botellas y contenedores que están solo parcialmente llenos o que no están etiquetados claramente con el contenido. Es decir, es mucho más probable que la seguridad se vea favorablemente en el contenido si el contenedor está sellado. Además, los contenedores sin sellar tienen muchas más probabilidades de ser confiscados.

¿Ya tienes una autorización de viaje ESTA de EE.UU.?

Si vas a viajar a EE.UU. necesitas tener un ESTA en vigor. Incluso aunque solo sea para hacer escala, todas las personas necesitan un ESTA, incluidos los bebés. Es más, sin este visado no podrás ni siquiera subir al avión.

Si no lo tienes, no te preocupes. Puedes solicitar el ESTA online de forma fácil, rápida y económica.

El ESTA ESTA (Electronic System for Travel Authorization es un permiso de viaje electrónico para los Estados Unidos. El ESTA USA tiene una validez de dos años y permite controlar a todos los viajeros por adelantado, y excluir a las personas no deseadas. ¡No intentes viajar a los EE.UU. sin él!



Productos recomendados
[content-egg module=Amazon template=grid]