Hablar del mejor sabor de una infusión o té es realmente complicado, pues cada persona tiene sus propios gustos únicos, particulares y totalmente personales. Sin embargo, por estadística existen algunos sabores más populares. No obstante, de lo que no cabe ninguna duda es que el mejor sabor siempre proviene de la calidad superior que ofrecen las variedades de los tés orgánicos.
Es un dicho popular aquel que sustenta que el libro del gusto está escrito en blanco. Un hecho que se ve avalado por cada consumidor de té que tiene sus propias preferencias en cuanto a los muchos sabores posibles. En esta comparativa se van recoger los sabores de tés más populares, aquellos que más éxito recoge entre los asiduos a esta bebida extraordinaria.
Por otra parte, hay que señalar que el gusto que ofrecen no tiene nada que ver con las múltiples propiedades beneficiosas para el organismo que poseen de forma natural.
Comparativas de los tés más populares del mundo
El té ofrece una serie de variedades de distinto sabor, olor y beneficios al organismo. Los iniciados en el mundo del té, no tardan en explorar las diferentes variedades del té natural orgánico, siendo no solo el que ofrece el mejor aroma, sino también el que conserva mejor sus propiedades naturales provechosas para la salud.
Té negro
El té negro ofrece un sabor fuerte y robusto en comparación con otras variedades. Aunque resulta más astringente y amargo que el té verde, por ejemplo, elaborado correctamente debe resultar suave y sabroso al paladar.
Entre sus propiedades, se utiliza para mejorar el estado de alerta mental, favoreciendo el aprendizaje, la memoria, así como la habilidad para procesar la información. Es aconsejable su ingesta para aliviar el dolor de cabeza, regular la presión arterial alta y baja, el colesterol y prevenir enfermedades cardiacas, entre las que se incluye la arteriosclerosis y el infarto de miocardio.
Son popularmente conocidas sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, también mejora el funcionamiento del intestino y la absorción de nutrientes. No obstante, su consumo debe ser moderado a pesar de sus numerosos beneficios, pues tiene un alto contenido en cafeína. Es, sin lugar a dudas, un gran sustituto del café.
Té verde
El té verde se caracteriza, como planta natural, por contar con una alta concentración de aceite, taninos, que se vuelven amargos si en su elaboración se excede de temperatura o el tiempo de cocción, así como a la cantidad de hojas que se hayan agregado. Preparado en la forma y cantidad adecuada, su sabor es mas suave que el del té negro.
Aunque su propiedad más conocida es que posee antioxidantes, ofrece muchos otros beneficios. Está directamente asociado a la pérdida de peso, ya que estimula el metabolismo, pero siempre complementando a la actividad física y a una alimentación adecuada.
Al igual que el té negro, el té verde combate problemas de colesterol malo y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. También fortalece los huesos y reduce el riesgo de sufrir de artritis debido a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
En relación a la estética, sus propiedades antioxidantes y sus propiedades antiinflamatorias ayuda a disminuir los signos del envejecimiento.
Té de jazmín
Esta bebida se caracteriza por tener un sabor dulce y un aroma muy agradable, además de aportar numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Una de sus aportes más destacados es que protege el sistema inmunológico, reduciendo tanto el riesgo de padecer enfermedades crónicas como atrás infecciones más comunes. Así mismo, disminuye los niveles de colesterol malo y mejora la salud cardiovascular.
Al igual que en el caso del té verde, destacan sus propiedades antioxidantes, mejorando la belleza de la piel y ayudando a bajar de peso porque acelera el metabolismo, pero, como ya se ha dicho, siempre acompañado de actividad física y una dieta balanceada.
Té de manzanilla
La manzanilla es una hierba sin cafeína de sabor dulcemente floral, de la misma familia de los girasoles, la equinácea y el cempasúchil. Su uso más popular está relacionado con los cólicos menstruales o dolores estomacales. Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá.
La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y antibacterianas, por lo que es eficaz en el tratamiento del asma, los resfriados y la bronquitis. Es muy efectiva para combatir los gases y la diarrea.
Gracias a sus propiedades calmantes, se utiliza para tratar la irritabilidad, la tristeza y los estados de ansiedad. Se presenta como un buen aliado para combatir el insomnio, tomando una taza antes de acostarse con un poco de miel.
Conclusión general
Ahora que los lectores conocen un poco más acerca de las características de estos tés e infusiones, tan solo les queda ir probando para averiguar cuál es su preferido o hacer una elección en base a sus beneficios para la salud.
Sin importar cuál sea la elección final de cada consumidor por su sabor o propiedades, cabe resaltar de nuevo la importancia de prepararlo adecuadamente, a la temperatura y en las cantidades recomendadas. Así mismo, para asegurarse el mejor aroma y sabor, además de todo el aporte de sus propiedades saludables, la mejor opción siempre es el té orgánico, pues el consumidor se asegura que está libre de cualquier producto químico utilizado en su producción, que pueda ser perjudicial para su salud.