Un buen sushi debe ir acompañado de sus inseparables complementos: jengibre, wasabi y salsa de soja. En este artículo te explicamos cómo estos complementos se convierten en los mejores aliados del sushi.
El sushi se ha hecho muy popular en las mesas occidentales. Pero, ¿por qué? No cabe duda de que el sushi es un plato delicioso, nutritivo y saludable. Pero eso ha sido así siempre.
Probablemente, uno de los principales motivos que ha hecho que es consumo de sushi aumente sea la creciente presencia del sushi en los servicios de comida preparada. Y, muy especialmente, los servicios de comida a domicilio.
De hecho, hay muchos restaurantes que ofrecen sushi y que lo envían a domicilio. Como ejemplo de ellos, tienes la mejor selección de sushi en Just Eat.
Además, cada vez es más habitual preparar sushi en casa. Solo hacer falta tener los ingredientes correctos, un poco de técnica y saber preparar un buen arroz para sushi.
Los mejores aliados del sushi
Un buen sushi debe ir acompañado de sus inseparables aliados: el jengibre y el wasabi. A estos dos imprescindibles su une la salsa de soja. No obstante, de este último puedes prescindir. Aunque, si te gusta y no tienes ningún tipo de intolerancia o alergia, no dejes de acompañar el sushi con salsa de soja ayuda.
Ahora bien, ¿cómo se come el sushi acompañado del jengibre, el wasabi y la salsa de soja? A continuación te contamos como usar estos aliados del sushi para disfrutar al máximo de uno de los platos más internacionalizados de la cocina japonesa.

Lo que tienes que hacer y lo que no cuando comas sushi
Como ocurre con otros muchos platos populares, existen muchas prácticas asociadas al consumo de sushi que no se corresponde con la forma de comer el sushi en Japón. Vamos a analizar las más importantes.
No mezcles el wasabi con la salsa de soja
Mucha gente coloca un poco de wasabi dentro de la salsa de soja, lo mezcla y luego sumerge el sushi. Pero esto no se hace así. Pero, ¿por qué no hay que mezclar el wasabi con la salsa de soja?
Mezclar el wasabi con la salsa de soja cambia los sabores tanto para la salsa de soja como para el wasabi, especialmente si la salsa de soja está recién hecha y el wasabi es fresco. En otras palabras, agregar wasabi mata el sabor de la salsa de soja.
No coloques el jengibre sobre el sushi
El jengibre se debe comer entre porciones de sushi para limpiar y refrescar el paladar, no colocado sobre la pieza de sushi.
Cómo agregar jengibre, wasabi y salsa de soja al sushi
Para agregar wasabi al sushi, coloca una pequeísima porción de wasabi a un lado del sushi y coloca el este encima.
Después, dale la vuelta y moja con salsa de soja por el otro lado. De esta manera, obtienes el equilibrio adecuado de todos los sabores al mismo tiempo.
En cuanto al jengibre, coloca una pieza en la boca después de comer un tipo sushi y antes de tomar otro tipo diferente. De este modo, refrescarás la boca y quedará lista para disfrutar de los nuevos sabores, sin interferencias gustativas.

El cuarto aliado del sushi: los dedos
Si eres de los que no sabe comer con palillos o no te gusta hacerlo, el cuarto aliado del sushi te encantará. Se trata de los dedos. Tradicionalmente, el sushi se comía usando los dedos y no los palillos.
Por lo tanto, ten la precaución de tener una servilleta para limpiarte los dedos y úsalos para comer sushi. En un restaurante podrás comer sushi con los dedos si te dan una servilleta específica para limpiártelos.