Uno de los platos estrella de la Navidad es el cordero asado. Acompañado por unas patatas, unas verduras o simplemente unas hierbas aromáticas permitirán que disfrutemos a lo grande de este plato tan sabroso y que gusta a todo el mundo.

Suscríbete a Ideas Para Comer Bien, la newsletter de CocinaConArte.net sobre alimentación, cocina y gastronomía en la que encontrarás un montón de curiosidades, recomendaciones de productos interesantes y, cómo no, ¡ideas para comer bien!

A continuación encontrarás una serie de ideas originales para que lo prepares al horno. Pero para conseguir un resultado óptimo será necesario comprar cordero lechal de calidad.

Distintas propuestas para cocinarlo al horno

La carne de cordero resulta de lo más versátil, ya que se puede preparar de muchas maneras. Por su jugosidad, sabor y características nutricionales existe la opción de cocinarlo a la plancha, guisado, en estofados o al horno, como será nuestro caso.

Paletilla de cordero al horno al estilo segoviano

Este plato resulta perfecto para las grandes ocasiones, como puede ser la Navidad. Es preciso hacerse con un buen cordero y disponer de tiempo para prepararlo a fuego bajo y con calma para que nos quede tierno y jugoso.

Pierna de cordero al horno con vino blanco

No hace falta ser un reputado chef para cocinar este plato. Se puede decir que se cocina solo en el horno y el resultado es de lo más espectacular. Como ocurría con la receta anterior, su elaboración debe hacerse a temperatura media para que no se seque la carne. Con la ayuda del vino blanco le daremos mucho sabor y la dejaremos más tierna. Como acompañamiento puedes utilizar verduras  o unas patatas.

Pierna de cordero al horno con mostaza

Esta receta resulta muy sabrosa y sencilla de hacer. Antes de meter el cordero al horno durante una hora y media debe bañarse la pieza con una mezcla compuesta por dos cucharadas de mostaza, una ramita de romero fresco, un par de ajos, vino blanco y orégano molido. El resultado será espectacular.

Cordero asado a la miel

Hay muchas maneras de cocinar al horno el cordero. Para esta receta deben usarse cuatro cucharadas de miel, un puñado de romero seco, vinagre, un chorro de aceite de oliva y una pizca de pimienta negra molida. Es importante que una vez dentro del horno se le vaya bañando con la salsa que desprende para que coja sabor.

Miles de libros de cocina gratis durante un mes

Cómo hacer el cordero al horno

Una de las recetas que más triunfará esta Navidad será el clásico cordero al horno. Para que nos salga jugoso y tierno habrá que seguir una serie de pasos que te detallaremos a continuación. Se puede utilizar cualquier parte del cordero, pero una de las preferidas por los comensales suelen ser el jarrete.

Hay muchas opciones a la hora de condimentarlo. Con unas ramas de romero fresco, sal, pimienta recién molida, pimentón dulce y un chorro generoso de aceite de oliva extra conseguirás un adobo perfecto.

En lo que se refiere a la guarnición, también encontramos multitud de posibilidades, pero siempre triunfarás si te decantas por el lecho de patatas. Las pelaremos y las colocaremos en la base de la bandeja. Una vez en el horno se irá regando con los jugos de la carne y conseguiremos que adquieran un sabor muy rico. Otra opción pasa por acompañarlo con cebollas o zanahorias glaseadas o un puré de patata.

Pasos para preparar el cordero

A continuación te damos cada uno de los pasos para elaborar la receta del cordero al horno, que te exigirá muy poco esfuerzo y en apenas un par de horas lo tendrás listo.



  1. Hay que pelar las patatas y laminarlas con un grosor muy similar. Se colocarán en la base de la bandeja del horno distribuyéndolas por toda la superficie. Le echaremos sal.
  2. El cordero lo sazonaremos con pimienta, pimentón dulce y sal, para a continuación ponerlo sobre la cama de patatas.
  3. Entre los trozos de carne incorporamos las ramas de romero secas y los dientes de ajo
  4. Por encima echaremos un chorro de aceite de oliva virgen extra.
  5. Introduciremos en el horno la bandeja. Previamente debe estar precalentado a 150 grados con calor tanto en la parte superior como en la inferior y sin ventilador. En función del tamaño de los cortes debería dejarse entre una hora y media y dos horas.
  6. Transcurrido ese tiempo revisaremos si ya está hecho. De ser así lo retiraremos y lo pondremos en la mesa para que no se enfríe.
Libros relacionados
Recetas Especial Navidad: Mas de 100 recetas para tus dias de fiesta
Amazon.es
17,58€
PRIMEPRIME
Recetas Especial Navidad: Mas de 100 recetas para tus dias de fiesta
Recetas de Navidad
Amazon.es
9,27€
PRIMEPRIME
Recetas de Navidad
Navidad para compartir: 20 recetas navideñas para gente un poco friki
Amazon.es
17,21€
PRIMEPRIME
Navidad para compartir: 20 recetas navideñas para gente un poco friki
Amazon price updated: 26 febrero, 2025 0:51