El vino generoso es aquel con una graduación alcohólica situada entre 15 y 23 grados, obtenido a partir de un sistema de crianza característico. En España, contamos con excelentes ejemplos de vinos generosos, como el vino de Jerez o el Málaga.

Dentro de los vinos internacionales, Portugal es uno de los países de referencia si hablamos de vinos generosos, con su famoso vino de Porto o los vinos de Madeira, así como Francia, con el Banyuls. 

Si todavía no los has probado, te invitamos a conocer el mundo del vino generoso. Descubre cómo se elaboran, sus diferentes tipos y características o cómo puedes combinarlo para lograr el maridaje perfecto. ¿Comenzamos?

Vinos generosos: tipos y características

El vino generoso, también conocido como vino fortificado, se elabora a partir de vinos jóvenes, a los que se añade alcohol vínico para incrementar su contenido alcohólico, en un proceso denominado encabezamiento.

Veamos ahora los principales tipos de vino generoso que puedes encontrar hoy en el mercado y sus características.

Finos y manzanillas

Se elaboran a partir de vinos pálidos y ligeros, también conocidos como vinos de crianza en flor. Este vino generoso se caracteriza por su crianza biológica, fermentando por la acción de las levaduras. Al acumularse sobre la superficie se forma el conocido como ‘velo de flor’, característico de este tipo de crianza. Los finos y manzanillas se caracterizan por su color pálido, con un aroma que recuerda al pan y los frutos secos y un gusto salino, ligeramente amargo. Su graduación alcohólica oscila entre los 15 y los 16 grados.

Vinos olorosos

Estos vinos se elaboran con una crianza oxidativa o físico-química, sin velo de flor. Este proceso de oxidación añade cuerpo al vino y enriquece su sabor, extrayendo los aromas de la madera de roble de las barricas que lo contienen. Su graduación alcohólica es algo mayor, entre 18 y 19 grados. 

Amontillados

Este tipo de vino generoso cuenta con una crianza mixta, en la que se combinan los dos procesos anteriores. Los vinos amontillados se someten a un segundo encabezamiento para situar su contenido alcohólico entre 18 y 19 grados. Después, la crianza es similar a la de los vinos olorosos, de tipo oxidativo. 

Palos cortados

Para elaborar este vino generoso es necesario un proceso de crianza complejo y extraordinariamente delicado. La denominación de ‘palos cortados’ hace referencia a las rayas oblicuas con las que se identifican las botas que contienen estos vinos. El mosto se encabeza hasta los 15 grados, procediendo después a un segundo encabezado para situarse por encima de los 17º, seguido de un periodo de crianza oxidativa.

Comprar vino generoso

¿Buscando recomendaciones para comprar vino generoso? El mercado de venta de vino se ha ampliado enormemente en la actualidad, con la expansión del comercio online. Si estás dando tus primeros pasos en el mundo del vino generoso, pregunta en tu tienda de vinos por denominaciones de origen como Jerez, Manzanilla, Montilla-Moriles o Málaga. 

El Oporto portugués, el Banyuls francés o el Marsala siliciano son otras propuestas destacadas si buscas un vino generoso internacional de calidad, muy fáciles de encontrar tanto si cuentas con una tienda de vinos de confianza como si prefieres comprar vino online.

En cuanto al maridaje, el vino generoso combina a la perfección con sabores dulces, por lo que es ideal para acompañar los postres. Su sabor ofrece un contrapunto perfecto al dulzor del chocolate o los frutos secos. ¿Te animas a probarlo?