Comer alimentos fritos, especialmente pollo y pescado frito, está relacionado con un mayor riesgo de muerte por cualquier causa y muerte relacionada con el corazón entre las mujeres posmenopáusicas, según un estudio.

Suscríbete a Ideas Para Comer Bien, la newsletter de CocinaConArte.net sobre alimentación, cocina y gastronomía en la que encontrarás un montón de curiosidades, recomendaciones de productos interesantes y, cómo no, ¡ideas para comer bien!

Muchos estudios han demostrado que comer alimentos fritos con regularidad puede tener consecuencias no deseadas para la salud. Esta investigación proporciona una nueva evidencia de que la comida frita puede afectar la salud cardiovascular y aumentar el riesgo de diabetes tipo 2. La investigación fue realizada por investigadores de la Universidad de Iowa en Iowa City y publicada en The BMJ a finales de enero de 2019.

El estudio encontró que el consumo excesivo de alimentos fritos puede aumentar el riesgo de muerte de una persona por múltiples causas. Los investigadores trabajaron con datos de más de 100.000 mujeres de los Estados Unidos, con edades comprendidas entre los 50 y los 79 años. Todas ellas se unieron al estudio de Women’s Health Initiative (WHI) entre 1993 y 1998. Los investigadores tuvieron acceso a información de seguimiento hasta febrero de 2017.

Comer alimentos fritos aumenta el riesgo de muerte por todas las causas

Los investigadores confirmaron que había una relación directa entre comer alimentos fritos de forma regular y un mayor riesgo de muerte por cualquier causa. Esta relación también era cierta para la muerte relacionada con problemas del corazón.

Después de considerar los factores modificadores, incluidos el estilo de vida, la calidad de la dieta, el ingreso y el nivel de educación, los investigadores encontraron que los participantes que informaron que comían al menos una porción de comida frita por día tenían un riesgo de muerte 8% mayor que los que no comían fritos los alimentos.

Esto también te va interesar

Los investigadores también analizaron el efecto de alimentos fritos específicos. Descubrieron que comer al menos una porción de pollo frito a diario conllevaba un aumento del 13% en el riesgo de muerte por todas las causas. También encontraron y un aumento del 12% en el riesgo de muerte relacionado con problemas cardíacos en comparación con no comer alimentos fritos.

En el caso del pescado o el marisco frito, encontraron que comer al menos una porción al día de estos alimentos provocó un aumento del 7% en el riesgo de muerte por cualquier causa. También hallaron un riesgo 13% mayor de muerte por problemas relacionados con el corazón.

Lo que el equipo de investigación no identificó fue algún tipo vínculo entre comer alimentos fritos y el riesgo de muerte relacionada con el cáncer.

comer al menos una porcion al dia de  pescado o marico frito aumenta el riesgo de muerte
📝 RECUERDA: Comer al menos una porción al día de pescado o marisco frito provoca un aumento del 7% en el riesgo de muerte por cualquier causa y un riesgo 13% mayor de muerte por problemas relacionados con el corazón, según un estudio.

Comer alimentos fritos, un factor de riesgo modificable

En función de los resultados, los autores del estudio concluyen que «la reducción del consumo de alimentos fritos, especialmente el pollo frito y el pescado / marisco frito, puede tener un impacto clínicamente significativo en todo el espectro de la salud pública».

Sin embargo, advierten que es posible que sus resultados no se apliquen en diferentes poblaciones. Esto es debido a que su investigación fue un estudio observacional que se centra específicamente en las mujeres de los EE. UU.

comer alimentos fritos es perjudicial para la salud
📝 RECUERDA: La reducción del consumo de alimentos fritos, especialmente el pollo frito y el pescado y marisco frito, puede tener un impacto clínicamente significativo en todo el espectro de la salud pública.

Por otra parte, los investigadores reconocen que sigue siendo posible que pueda haber factores de confusión no identificados que no hayan incluido en su análisis. Esto, a pesar de que explicaron muchos factores modificadores potenciales en su estudio,

Aún así, señalan que en este estudio «han identificado un factor de riesgo para la mortalidad cardiovascular que es fácilmente modificable por el estilo de vida».

Cabe destacar que los investigadores señalan que las mujeres que tenían más probabilidades de consumir alimentos fritos de forma regular estaban en el rango de edad más joven de la muestra utilizada (50–65 años). También tendían a no ser de raza blanca y a tener niveles de educación más bajos e ingresos más bajos. Además, en general, presentaban una dieta de peor calidad. Por otra parte, muchas de ellas también eran fumadoras.

Libros recomendados
-5%
Come mierda: No comas mejor, deja de comer peor (Libro práctico)
Amazon.es
18,90€ 19,90€
PRIMEPRIME
Come mierda: No comas mejor, deja de comer peor (Libro práctico)
-5%
Fast food saludable: Disfruta de la comida sin remordimientos (Sabores)
Amazon.es
20,80€ 21,90€
PRIMEPRIME
Fast food saludable: Disfruta de la comida sin remordimientos (Sabores)
Lo que dice la ciencia sobre comer saludable
Amazon.es
12,48€
PRIMEPRIME
Lo que dice la ciencia sobre comer saludable
-5%
EL CÓDIGO DE LA OBESIDAD
Amazon.es
15,15€ 15,95€
PRIMEPRIME
EL CÓDIGO DE LA OBESIDAD
Amazon price updated: 10 marzo, 2025 22:14

El problema no es el alimento, sino el modo de preparación

Los investigadores explican que el vínculo de la comida frita con los resultados de salud es el efecto combinado de la comida misma y el proceso de fritura. En realidad, el pescado puede ser útil para las enfermedades cardiovasculares. De hecho, esperaban una asociación menor entre el pescado frito y la mortalidad que la observada en el estudio.

Según el estudio, el aumento del riesgo podría deberse a varias razones. Una posibilidad es que estos alimentos puedan ser ultraprocesados, según los autores. Estos alimentos pueden ser altos en sodio, lo que podría contribuir a un mayor riesgo de mortalidad.

Los autores señalan que el estudio no pudo identificar qué tipos de aceites se usaron para cocinar los alimentos. Tampoco pudieron identificar a qué temperatura o qué métodos de cocción se usaron. Estos también afectan la asociación entre los alimentos fritos y el riesgo de muerte.

Según explicó el estudio, es más probable que las personas coman alimentos fritos en restaurantes de comida rápida. Esto es importante, porque si la gente fríe los alimentos en casa, es menos probable que reutilicen el aceite. Reutilizar el aceite crea más productos nocivos en el aceite que se absorben en los alimentos.

Los investigadores creen que el control de las porciones y la reducción de la frecuencia con la que nos entregamos a los alimentos fritos pueden ser pasos para proteger nuestra salud.

comer al menos una porcion de pollo frito a diario conllevaba un aumento del riesgo de muerte por todas las causas
📝 RECUERDA: Comer al menos una porción de pollo frito a diario conllevaba un aumento del 13% en el riesgo de muerte por todas las causas y un aumento del 12% en el riesgo de muerte relacionado con problemas cardíacos en comparación con no comer alimentos fritos.

Curso recomendado

¿Quieres aprender a cocinar como chef y comer como nutricionista? Diseña tu plan de alimentación inspirado en 5 recetas sencillas, nutritivas y deliciosas para todo un día con el curso de Alimentación Equilibrada de Scoolinary.

En este curso online aprendererás a preparar las cinco comidas de un día, diseñadas para que sean simples, rápidas de preparar y con alto valor nutricional.

Germán Roz, cocinero y nutricionista, te enseña a combinar de manera inteligente alimentos para potenciar la absorción de nutrientes. Conocerás también cómo reducir la carga de antinutrientes, componentes que impiden la asimilación de los compuestos beneficiosos.

Encontrarás más información sobre este curso AQUÍ.



Libros relacionados
-5%
Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes: El intestino, nuestro segundo cerebro(Alimentación saludable)
Amazon.es
20,80€ 21,90€
PRIMEPRIME
Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes: El intestino, nuestro segundo cerebro(Alimentación saludable)
-5%
El método del plato: Recetas fáciles para planificar tus menús y comer de manera saludable (Salud y Bienestar)
Amazon.es
18,00€ 18,95€
PRIMEPRIME
El método del plato: Recetas fáciles para planificar tus menús y comer de manera saludable (Salud y Bienestar)
-5%
Cocina comida real: Más de 100 recetas para realfooders (Divulgación)
Amazon.es
17,95€ 18,90€
PRIMEPRIME
Cocina comida real: Más de 100 recetas para realfooders (Divulgación)
Alimenta tu salud con comida real: Una guía práctica para nutrir tu cuerpo sin procesados (Cuerpo y mente)
Amazon.es
87,99€
Alimenta tu salud con comida real: Una guía práctica para nutrir tu cuerpo sin procesados (Cuerpo y mente)
-5%
El método COME SANO, VIVE SANO: Un plan para cuidar tu salud, tus hormonas y abandonar las dietas para siempre (Zenith Her)
Amazon.es
17,57€ 18,50€
PRIMEPRIME
El método COME SANO, VIVE SANO: Un plan para cuidar tu salud, tus hormonas y abandonar las dietas para siempre (Zenith Her)
-5%
¿Qué es comer sano?: Las dudas, mitos y engaños más extendidos sobre la alimentación (Imago Mundi)
Amazon.es
17,00€ 17,90€
PRIMEPRIME
¿Qué es comer sano?: Las dudas, mitos y engaños más extendidos sobre la alimentación (Imago Mundi)
No sabemos lo que comemos (Aprender a comer sano)
Amazon.es
18,35€
PRIMEPRIME
No sabemos lo que comemos (Aprender a comer sano)
-5%
No comas menos, come mejor: Recetas fáciles, originales y variadas para comer sano (Salud y Bienestar)
Amazon.es
17,57€ 18,50€
PRIMEPRIME
No comas menos, come mejor: Recetas fáciles, originales y variadas para comer sano (Salud y Bienestar)
Amazon price updated: 10 marzo, 2025 22:14