Cualquier persona que tenga contacto con alimentos que va a consumir otra persona debe estar en posesión de un certificado que acredite que está capacitado para manipular dichos alimentos con seguridad. En España, el Real Decreto 109/2010 establece el sistema de formación para la obtención del certificado de manipulador de alimentos, el cual puede obtenerse online.
Un manipulador de alimentos es cualquier persona que, por su actividad laboral, tiene contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio.
Según la normativa vigente, el empresario es el responsable de que todo el personal empleado disponga de la formación necesaria para la correcta manipulación de los alimentos con los que trabaja la empresa.
En cualquier caso, la formación debe dar respuesta a las necesidades concretas de cada empresa alimentaria. Su objetivo fundamental debe ser inculcar a los manipuladores prácticas correctas de higiene, además de mantenerles actualizados en los contenidos de los últimos cambios normativos.
GUÍA PARA COMPRAR UNA FREIDORA INDUSTRIAL
[/su_heading]Importancia de la formación para la manipulación de alimentos
La formación del manipulador de alimentos es fundamental para garantizar que se siguen todas las normas de seguridad alimentaria en todo el proceso que implica la preparación de un alimento que va a ser consumido por una tercera persona.
La formación es fundamental para garantizar una aplicación efectiva de las prácticas correctas de higiene y debe responder a necesidades concretas de cada empresa alimentaria.
Por una parte, los objetivos de dicha formación implican el cumplimiento de la legislación vigente en materia de formación a los trabajadores. Por otra, deben centrarse en mejorar los hábitos de los manipuladores de alimentos y en la actualización de conocimientos de los últimos cambios normativos y/o tecnológicos.

Tomar medidas eficaces para prevenir problemas de salud relacionados con el consumo de alimentos manipulados es una gran responsabilidad. No en vano, la adecuada manipulación de los alimentos, desde que se producen hasta que se consumen, incide directamente sobre la salud de la población.
De hecho, existe una relación directa entre una inadecuada manipulación de los alimentos y la producción de enfermedades trasmitidas a través de dichos alimentos.
Normativa para conseguir el certificado de manipulador de alimentos
El Real Decreto 109/2010, de 5 de febrero, modificó el antiguo sistema de formación para la obtención del llamado carné de manipulador de alimentos. Esta acreditación ahora se denomina certificado de manipulador de alimentos.
En la actualidad, según dicho Real Decreto, la formación de los trabajadores de empresa alimentaria debe impartirla la propia empresa alimentaria.
Dicha formación debe imarpartirla empresas o entidades formadoras o la autoridad competente cuando por razones específicas lo considere necesario.

Así, el certificado de manipulador de alimentos puede ser emitido por organismos y empresas especializados. Dicho certificado, que puede obtenerse online o de manera presencial, acredita que una persona ha recibido la formación adecuada sobre los riesgos y buenas prácticas en la manipulación de los alimentos.
La normativa española actual para la formación como manipulador de alimentos y su correspondiente acreditación se adapta la normativa europea que establece el Reglamento Europeo EC 852/2004. Esta normativa es de obligado cumplimiento en toda la Unión Europea para los trabajadores de la hostelería y de cualquier otro sector alimentario.
Formación para la obtención del certificado de manipulador de alimentos online
Actualmente, una forma sencilla, rápida y económica de conseguir el certificado de manipulador de alimentos es a través de Internet. Los cursos para la obtención del certificado de manipulador de alimentos online tienen la misma validez legal que los realizados de forma presencial. La ventaja de la formación online es que no es necesario desplazarse y se puede realizar a cualquier hora.
Muchos de estos cursos son gratuitos en sí. Solo tendrás que pagar para obtener el certificado y recibirlo en tu casa cuando hayas superado el test.







