¿Sabes cómo identificar un buen jamón ibérico de bellota? En este artículo de damos las claves para diferenciar los jamones ibéricos de otros de menor calidad.

Suscríbete a Ideas Para Comer Bien, la newsletter de CocinaConArte.net sobre alimentación, cocina y gastronomía en la que encontrarás un montón de curiosidades, recomendaciones de productos interesantes y, cómo no, ¡ideas para comer bien!

Un buen jamón ibérico de bellota es un producto muy apreciado por los paladares más exigentes. Es cierto que no todos los bolsillos se pueden permitir tener siempre en su despensa este tipo de productos. Sin embargo, existen algunas épocas del año, como en verano o Navidades, en las que te rascas el bolsillo y adquieres un jamón ibérico de bellota para compartirlo con tus seres queridos.

Cuando has llegado a ese punto, es importantísimo que no te den gato por liebre. Como producto de gran calidad y de limitada producción, el jamón ibérico tiene multitud de imitadores que pueden arruinar tus expectativas gastronómicas de un plumazo. No te dejes engañar y aprende a distinguir un jamón ibérico de calidad de una copia.

Cualidades de un jamón ibérico de calidad

Existen unas sencillas pistas a tener en cuenta a la hora de elegir tu jamón ibérico. Ten en cuenta las siguientes consejos para distinguir, a simple vista, un buen jamón de otro que no lo es entre la gran oferta del mercado y, de este modo, elegir el que más te interesa.

  • Pezuña. Debe ser negra y presentar cierto desgaste y redondez, debido a los paseos que se da el cerdo ibérico por la dehesa. Un cerdo ibérico criado en libertad camina alrededor de 15 kilómetros diarios para buscar su comida. Una pezuña afilada denota que el animal del que proviene el jamón no ha caminado, por lo que no ha estado en libertad.
  • Tobillo. Fruto de eso paseos que se da un cerdo ibérico por las dehesas para comer bellota y otras mucha hierbas, un auténtico cerdo ibérico de bellota tiene un tobillo fino y estilizado. Cuanto más fino sea el tobillo, mejor calidad tendrá el jamón. Denota que ese animal ha caminado. Desconfía de un jamón gordo y redondo, ya que la forma de un auténtico jamón ibérico de bellota es alargada y delgada.
  • Veta. La veta de grasa en un auténtico jamón ibérico tiene un color amarillento característico, y está colocada estratégicamente entre los músculos del jamón. Esta veta de exquisita grasa debe deshacerse lentamente al entrar en contacto con nuestra temperatura corporal, al cogerlo con los dedos.

Qué jamón ibérico comprar

Si aún tienes dudas para tomar la decisión sobre qué jamón ibérico de bellota comprar, puedes recurrir a una opción de éxito asegurado. Opta por adquirir un jamón de bellota con denominación de origen y no te equivocarás. Una buena denominación de origen cuida sus procesos de cría, alimentación del animal, haciendo que el resultado de ese extraordinario trabajo sea unos jamones de excelente calidad.

Para tener una garantía de obtener un auténtico jamón de bellota de gran sabor y textura, decídete por comprar un ibérico con Denominación de Origen Guijuelo. En Tu Jamón Directo podrás comprar un jamón ibérico de bellota de excelente calidad.



Jamón ibérico de bellota
Productos recomendados
[content-egg module=Amazon template=grid]