¿Cuántos cócteles con ginebra conoces, además del célebre Gin Tonic? Si eres un amante de esta popular bebida espirituosa, prepárate para descubrir varias recetas para preparar combinados espectaculares.
Entre la multitud de bebidas alcohólicas existente, la ginebra es una de las favoritas de los españoles. Esta bebida espirituosa aromatizada con bayas de enebro y otros aromas usada como remedio medicinal a comienzos del siglo XVII es, en la actualidad, un licor de moda. De hecho, la ginebra es el espirituoso más utilizado como base en la preparación de cócteles.
La ginebra tiene una graduación mínima del 37,5%, aunque puede alcanzar el 60%. Eso depende del tipo de ginebra. Tener esto en cuenta es importante a la hora de preparar cócteles con ginebra, especialmente si se va a combinar con otra bebida alcohólica. Además, no hay que olvidar que para conseguir el mejor cóctel hay que emplear la Mejor Ginebra.
5 recetas de cócteles con ginebra y tónica
Si piensas en cócteles con ginebra y tónica seguro que el Gin Tonic es el primero que te viene a la mente. Incluso puede que el Gin Tonic sea tu primera opción en general al pensar en combinados con ginebra.
Sin embargo, hay muchas otras formas de combinar ginebra y tónica. Vamos a ver algunas, incluido el popular Gin Tonic.
Gin Tonic clásico
El Gin Tonic es un cóctel muy fácil de hacer, ligero y refrescante, y muy popular. Para hacer buen Gin Tonic necesitas 80 ml. de ginebra, 200 ml de tónica, hielo y un elemento cítrico (limón, lima o incluso naranja). Puedes usar el cítrico entero o añadir un poco de zumo del mismo.
Al Gin Tonic también puedes añadirle botánicos y especias, así como frutas, cáscaras aromatizadas e, incluso, infusiones. También puedes usar cítricos deshidratados para preparar este cóctel. Las siguientes ideas son variantes del Gin Tonic clásico que pueden servir como ejemplo para explorar más posibilidades.
Gin Tonic rosado
Este Gin Tonic rosado es una propuesta es de lo más refrescante y es perfecta para compartir con amigos. De hecho, la mezcla que te proponemos se prepara en jarra. Al estilo de la tradicional sangría española (aunque un poco más fuerte y mucho más refinada).
Para preparar un Gin Tonic rosado coloca cubitos de hielo en una jarra. Añade 250 ml. de ginebra, 250 ml. de tónica, 250 ml. de zumo de arándanos, 250 ml. de vino rosado y 2 o 3 limones en rodajas finas. Mezcla y listo.
Gin Tonic de sandía y menta
Esta propuesta de Gin Tonic de sandía y menta es muy original, refrescante y delicioso. No es muy difícil de hacer, pero da un poco de trabajo, puesto que hay que cocinar la sandía previamente. Pero el resultado merece la pena.
Para hacer este Gin Tonic de sandía necesitas 800 gr. de sandía sin cáscara, una cucharada de azúcar, 100 ml. de ginebra y 200 ml. de tónica, así como varias hojas de menta y hielo. Con estas cantidades puedes preparar al menos dos copas.
Lo primero que debes hacer es el preparado de sandía. La sandía se cocina a la plancha, vuelta y vuelta. Luego se pasa por un procesador de alimentos junto con el azúcar y se sirve colado. Luego se añade la tónica, la ginebra, el hielo y las hojas de menta.
Gin Tonic con laurel y canela
Esta versión especiada del clásico Gin Tonic es particularmente curiosa. El laurel y la canela de la un toque muy interesante que seguro que ha despertado tu curiosidad.
Para preparar este Gin Tonic con laurel y canela haz un jarabe con 250 ml. de agua, la ralladura de un limón, 250 gr. azúcar glass, 4 hojas de laurel y 4 palos canela. Deja cocer la mezcla durante 3-4 minutos y luego deja reposar la mezcla al menos dos horas. Después, cuela el jarabe.
Para hacer Gin Tonic con laurel y canela añade una cucharada del jarabe anterior. Añade 50 ml. de ginegra, 100 ml. de tónica y hielo picado. Guarda el resto del jarabe en la nevera en un tarro hermético para la próxima vez (porque repetiras, seguro).
Gin Tonic con pepino y pétalos de rosa
Si buscas un combinado sofisticado y fácil de hacer para sorprender o impresionar a alguien, sin duda tienes que valorar este Gin Tonic con pepino y pétalos de rosa.
Para prepararlo tienes que hacer cubitos de hielo y pétalos de rosa bien lavados (puedes usar pétalos de otras flores comestibles). Usa estos hielos para hacer un Gin Tonic clásico y añade unas rodajas de pepino cortadas muy finas. Si quieres puede picar el hielo.
5 recetas de cócteles con ginebra sin tónica
La ginebra y la tónica ofrecen muchas posibilidades. Sin embargo, existen muchas otras opciones para combinar la ginebra, algunas de ellas muy famosas, incluso icónicas.
Dry Martini (Gin Martini)
El Dry Martini (martini seco) o Gin Martini es otro cóctel con ginebra muy popular, aunque este es bastante más fuerte que el anterior. Este cóctel es muy famoso, entre otras cosas, porque es el cóctel favorito de muchos personajes icónicos del cine, como James Bond, que lo pide mezclado, no agitado.
Existe una variante del Dry Martini que se sirve con vodka. Sin embargo, los extractos botánicos ayudan a equilibrar el vermut y a mejorar la mezcla, característica que no tiene el vodka.
El Dry Martini se prepara mezclando 55 ml. de ginebra con 15 ml. de vermut seco en copa de cóctel, acompañado de una aceituna.
Cóctel Gimlet
El Gimlet es un cóctel de coctelera popularizado a raíz de la novela El largo adiós de Raymond Chadler (1953) cuyo origen data del siglo XVIII. Este cóctel fácil de hacer y los ingredientes son sencillos. En la novela, el personaje principal explica que este cóctel se hace mezclando una parte de ginebra con otra igual de Rose’s (Rose’s Lime Cordial, o cordial de lima, una bebida sin alcohol a base de zumo de lima y azúcar con agua creada por Lauchlin Rose y patentada en 1867).
Hay en día, el cóctel Gimlet se prepara mezclando 45 ml de ginebra con 15ml de cordial de lima, soda y hielo, añadiendo dos rodajas de limón y hielo.
El Gimlet también se puede hacer mezclando 60 ml de ginebra con 15 ml de zumo de limón o lima y 10 ml de jarabe sencillo a base de agua y azúcar a partes iguales, añadiendo las rodajas de limón y el hielo.
Cóctel Negroni
El Negroni es otro clásico de la coctelería. Creado en Florencia en el 1919, este cóctel debe su nombre al conde Camillo Negroni. Según cuenta Lucca Picchi enel libro Sulle Tracce del Conte: La Vera Storia del Cóctel Negroni, el conde pidió en un bar un vermut con Campary un toque de ginebra. Pero el camarero añadió ginebra a partes iguales respecto a los otros dos licores y le dio un toque adornándolo con corteza de naranja.
Después de más de un siglo de historia, el cóctel Negroni sigue siendo uno de los cócteles con ginebra más popular. Las proporciones para preparar un Negroni pueden variar. Una buena combinación se consigue mezclando Ginebra, Campari y vermut dulce a partes iguales, añadiendo una o dos rodajas de naranja y hielo. De manera opcional puedes añadir soda para rebajar un poco la bebida.
Cóctel Tom Collins
El cóctel Tom Collins apareció por primera vez impreso en la edición de 1876 del Jerry Thomas ‘Bar-Tender’s Guide, pero probablemente deba su fama actual a la película Los padres de ella, comedia estadounidense estrenada en 2000, dirigida y coproducida por Jay Roach y protagonizada por Robert De Niro y Ben Stiller.
Para preparar un Tom collins hay que mezclar 2 partes de ginebra con una de zumo de limón y otra de jarabe simple (agua y azúcar a partes iguales). Se le puede añadir soda al gusto. Si lo quieres más ligero, mezcla una parte de ginebra con dos partes de zumo de limón y otras dos de soda, y añade jarabe de azúcar al gusto.
Gin Sling (Singapore Sling)
El Gin Sling o Singapore Sling fue creado en 1915 por Ngiam Tong Boon, un barman chino de Singapur. Un cliente habitual del hotel donde trabajaba Ngiam Tong Boon quería seducir a una mujer le pidió al barman un cocktail especial para ella. El resultado lleva más de un siglo seduciendo a miles de personas entodo el mundo.
El Gin Sling o Singapore Sling se prepara en vaso largo colocando hielo y añadiendo 45 ml. de ginebra. Después se añaden 30 ml de zumo de limñon y 15 ml de granadina. Se añade soda hasta llenar el vaso y se decora con un guinda y una rodaja de limón. El efecto resulta muy llamativo. Se puede servir con pajita o con una varilla de cóctail.
Más ideas con ginebra
La ginebra es una bebida con muchas posibilidades. Combina perfectamente con frutas cítricas. Y también con frutas ácidas, como los frutos rojos, enteras o en zumo. Las especias y las hierbas aromáticas también dan mucho juego a la hora de preparar cócteles con ginebra; así como los granos de granada o el pepino, infusiones como el té negro o el hibisco y la combinación con otras bebidas alcohólicas.
Y ¿qué te parecería utilizarlo en para aderezar bizcochos, tartas, postres de frutas, salsas o guisos? La ginebra es tan versátil que te abre la puerta a cientos de experiencias.
Sea cual sea la forma en la que utilices la ginebra, no olvides que una de las principales claves del éxito es comprar bebidas alcohólicas de calidad.