¿Alguna vez te has preguntado por qué te gusta tanto ese sabor que probaste por primera vez en la infancia? ¿O por qué te cuesta tanto acostumbrarte a nuevos sabores? A continuación te contamos cómo la nutrición temprana puede influir en el desarrollo del cerebro y dar forma a nuestras preferencias alimentarias.
Un estudio de la Universidad de Stony Brook ha encontrado una fuerte relación entre lo que comemos en los primeros años de vida y nuestras preferencias alimentarias como adultos.
La relación entre la nutrición temprana y las preferencias alimentarias ha sido objeto de estudio durante mucho tiempo. Desde la obra de Jean-Anthelme Brillat-Savarin «La fisiología del gusto» publicada en 1825, se ha entendido que las preferencias alimentarias se forman a partir de la experiencia con los alimentos.
Ahora, este estudio ha proporcionado una base científica para este concepto y ha demostrado que las experiencias gustativas tempranas y la dieta influyen en el desarrollo del cerebro.
Importancia de la exposición temprana a los sabores
El estudio de la Universidad de Stony Brook, publicado el 11 de enero de 2023 en la revista Science Advances, destaca la importancia de la exposición temprana a una variedad de sabores e identifica la base neuronal que regula las preferencias por los alimentos favoritos. Los hallazgos proporcionan nueva información importante sobre la relación entre la nutrición y la función cerebral.
El estudio se realizó en ratones y mostró que la exposición temprana a una variedad de sabores influye en el desarrollo del cerebro y afecta la preferencia por los alimentos. Los ratones que experimentaron una variedad de sabores en una etapa temprana de la vida tenían una mayor preferencia por los sabores dulces en la edad adulta en comparación con el grupo de control. Este cambio de preferencia dependía de una combinación de señales del gusto, el olfato y del intestino al cerebro, y era específico del gusto por exposición temprana.
Los resultados del estudio indican que la manipulación de las neuronas inhibidoras en la edad adulta puede reabrir la ventana de la sensibilidad a la experiencia del gusto. La manipulación «rejuveneció» las sinapsis inhibidoras en la corteza gustativa y restauró la plasticidad en respuesta a la experiencia gustativa. Esto sugiere la importancia de la maduración y la plasticidad en los circuitos inhibidores para el desarrollo de la preferencia gustativa en el modelo experimental.
Exposición temprana a los sabores y desarrollo del cerebro
La biología del sistema gustativo es similar en todos los mamíferos. Esto significa que los resultados del estudio en ratones podrían tener implicaciones para los seres humanos.
La exposición temprana a una variedad de sabores podría influir en el desarrollo del cerebro y afectar las preferencias alimentarias en la edad adulta. Esto destaca la importancia de una nutrición temprana adecuada y variada para el desarrollo de preferencias alimentarias saludables.
Es importante señalar que las preferencias alimentarias son moldeadas no solo por la experiencia gustativa, sino también por factores culturales y sociales. La comida que consumimos en la infancia también puede estar asociada con recuerdos y emociones positivas, lo que puede influir en nuestras preferencias alimentarias a lo largo de la vida. Además, la publicidad y la disponibilidad de alimentos también pueden tener un impacto en nuestras elecciones alimentarias. Por lo tanto, es importante tomar en cuenta todos estos factores al intentar establecer una alimentación saludable.
La importancia de la nutrición temprana
Como mencionamos anteriormente, las experiencias gustativas tempranas y la dieta tienen una fuerte influencia en el desarrollo del cerebro. Esto se debe a que el sistema gustativo es similar en todos los mamíferos, y la exposición temprana a una variedad de sabores es crucial para el desarrollo de los circuitos neuronales y la preferencia por el sabor.
La investigación muestra que aquellos que experimentan una variedad de sabores en una etapa temprana de la vida tienen una mayor preferencia por los sabores dulces en la edad adulta. Esta preferencia dependía de una combinación de señales del gusto, el olfato y del intestino al cerebro, y era específica del gusto por exposición temprana.
La actividad registrada en la corteza gustativa de los ratones mostró que el cambio en la preferencia por lo dulce se asoció con diferencias en la actividad de las neuronas inhibidoras de ratones adultos. La manipulación de estas neuronas inhibidoras en la edad adulta puede reabrir la ventana de la sensibilidad a la experiencia del gusto.
Esto significa que, aunque las preferencias alimentarias pueden ser difíciles de cambiar en la edad adulta, la exposición temprana a una variedad de sabores es fundamental para establecer una base sólida para una alimentación saludable a lo largo de la vida.
Cómo introducir variedad de sabores en la dieta de los niños
Ahora que sabemos la importancia de la nutrición temprana en el desarrollo de las preferencias alimentarias, es importante considerar cómo podemos introducir variedad de sabores en la dieta de los niños.
- Comienza temprano: es importante introducir una variedad de sabores a los bebés desde el inicio de la alimentación complementaria, alrededor de los 6 meses. No tenga miedo de ofrecer sabores nuevos y diferentes.
- Sé consistente: la exposición repetida a un sabor es básico para que un niño lo acepte. Por lo tanto, ofrezca alimentos con nuevos sabores con frecuencia y con consistencia.
- Sé creativo: intenta incorporar diferentes ingredientes y preparaciones en las comidas para mantenerlas interesantes y atractivas para los niños. Las especias y hierbas frescas pueden ser una buena manera de agregar sabor sin agregar sal.
- Deja que los niños ayuden: permite que los niños participen en la preparación de comidas y la selección de ingredientes para que puedan sentirse más conectados con la comida y estar más dispuestos a probar cosas nuevas.
- Sé paciente: es normal que los niños sean selectivos con los alimentos y se muestren reacios a probar cosas nuevas. Continúa ofreciendo variedad de sabores, ya que la exposición repetida es clave para la aceptación de nuevos alimentos.
Nutrición temprana y desarrollo de las preferencias alimentarias
La nutrición temprana es fundamental para el desarrollo de las preferencias alimentarias y una alimentación saludable a lo largo de la vida. La exposición temprana a una variedad de sabores es clave para establecer una base sólida para una alimentación saludable.
Por lo tanto, es importante comenzar temprano, ser consistente, creativo, permitir que los niños ayuden y ser pacientes para introducir variedad de sabores en la dieta de los niños.
El estudio fue publicado el 11 de enero de 2023 en la revista Science Advances.
Curso recomendado
¿Quieres cocinar con ingredientes reales y conocer cómo construir una alimentación libre de azúcares añadidos, productos procesados y aditivos?
Aprende a cocinar de forma saludable para cualquier momento del día con el curso Cocina Básica en Casa: Recetas Saludables para toda la Familia de Scoolinary.
Descubre divertidas formas de cocinar ingredientes comunes y la importancia de incorporar alimentos de calidad, granos enteros y cereales integrales. Todas las preparaciones contienen frutas y verduras, con el fin de aumentar la ingesta de vitaminas, minerales y fibra. ¡A toda la familia les encantarán estas propuestas!
Encontrarás más información sobre este curso AQUÍ.