La acerola es una baya rica en vitaminas y minerales que tiene muchos beneficios para la salud. El valor nutricional y las propiedades saludables de las acerolas son tales que se pueden encontrar en formatos diversos para facilitar su consumo.
La acerola es una planta originaria de las regiones tropicales del hemisferio occidental. También se le llama comúnmente cereza de las Indias Occidentales o cereza de Barbados.
La acerola produce bayas de tamaño y aspecto parecido a las cerezas. Estas bayas tienen un sabor agradable y se han utilizado en la medicina popular y moderna desde hace siglos. Los usos tradicionales incluyen el tratamiento de enfermedades del hígado, diarrea, disentería, tos y resfriados.
Acerola, una baya rica en vitaminas y minerales
La acerola es conocida por tener una gran cantidad de vitamina C. También contiene cantidades importantes de vitaminas del grupo B, así como vitamina A y flavonoides.
La acerola también contiene fibra dietética, sodio y potasio, además de calcio, cobre, hierro, magnesio, selenio, cloruro, fósforo y zinc.
Esto convierte a la acerola en un complemento alimenticio ideal para combatir el cansancio invernal y fortalecer el sistema inmunitario. Diferentes estudios también atribuyen a la acerola efectos antiinflamatorios, anticancerígenos, antibacterianos y antienvejecimiento.
8 razones para incluir la acerola en tu dieta
Bien en forma natural o en complemento alimenticio, incluir la acerola en la dieta tiene muchos beneficios, tanto para prevenir enfermedades o problemas de salud como para tratarlos. No obstante, recuerda que si tienes cualquier problema de salud siempre debes consultar con tu médico la inclusión de complementos alimenticios, sobre todo si tomas medicamentos.
Concretamente, las razones más interesantes para incluir la acerola en tu dieta son las siguientes:
Refuerza el sistema inmunológico
Gracias a su gran contenido en vitamina A y vitamina C, la acerola ayuda aa promover la producción de glóbulos blancos, los cuales ayudan a combatir diferentes enfermedades e invasores extraños, como bacterias y virus.
Ayuda al cuidado de la piel
La acerola tiene nutrientes con importantes propiedades antioxidantes que también son muy buenas para nuestra piel. Por lo tanto, el consumo de acerola ayudan a luchar contra los radicales libres y estabilizarlos, para reducir el daño oxidativo en células y tejidos. Este daño oxidativo es la principal causa de diferentes tipos de problemas en la piel. Además, la vitamina C ayuda en la producción de elastina y colágeno, que es muy útil para mantener la elasticidad, el brillo y el tono de nuestra piel.
Buena para la salud del corazón
La areola es muy rica en potasio, que es muy bueno para la salud cardiovascular. El potasio actúa como un vasodilatador, por lo que ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y controlar la tensión arterial. Precisamente, la hipertensión arterial es la causa principal de varios tipos de enfermedades cardiovasculares. Además, las propiedades antioxidantes de la acerola ayudan a reducir la niveles de colesterol y reducir el estrés oxidativo en el sistema cardiovascular.
Mejora la digestión
Debido al alto contenido de fibra de la acerola, esta resulta muy útil para la salud digestiva. La fibra agrega volumen al contenido del estómago, lo que proporciona un paso suave para los alimentos en su viaje por el tracto gastrointestinal. La fibra también garantiza la eliminación de desechos, por lo que previene el estreñimiento, la diarrea, la hinchazón, las úlceras gástricas y los calambres.
Mejora la salud de los ojos
La acerola es muy rica en carotenoides como betacaroteno, betacriptoxantina y luteína, muy útiles para la salud ocular. Por eso, la acerola ayuda, por ejemplo, a mejorar la visión nocturna, así como a prevenir tipos de problemas relacionados con los ojos, como la degeneración macular, el glaucoma y las cataratas.
Buenas para el cerebro
Gracias a sus altos niveles de antocianinas, la acerola pueden mejora la función de los receptores cerebrales y ayudar a proteger contra la pérdida de memoria y otros trastornos cognitivos. Debido a su alto nivel de antioxidantes, la acerola también puede reducir la inflamación y el estrés oxidativo que causan daño a las células cerebrales y las neuronas.
Promueve la pérdida de peso
La acerola es una fruta baja en calorías y muy rica en fibra dietética, por lo que es muy buena para perder peso. Por lo tanto, las personas que quieran adelgazar pueden incorporar esta fruta en su dieta.
Fortalece los huesos
Al ser rica en hierro, calcio, fósforo y magnesio, la acerola es buena para la salud ósea, ya que estos minerales ofrecen potentes propiedades remineralizantes. Por lo tanto, la acerola es ideal para fortalecer los huesos y los dientes.
Comentarios finales
La acerola se usa como remedio para diversas enfermedades gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales. Consumir acerola como alimento o suplemento puede ayudar a satisfacer las necesidades de vitamina C así como ser de gran ayuda durante la temporada de resfriados y gripe.
Además, es muy conveniente el consumo de acerola ecológica y de producción sostenible, tanto si se consume al natural como en complemento alimenticio, ya que esto garantiza que contenga todas sus propiedades nutricionales sin productos químicos nocivos.